Los orígenes del Museo se remontan al 30 de noviembre de 1935, cuando por iniciativa del alcalde Julio Álvarez, un connotado grupo de vecinos de Vicuña crea las bases para dar forma al Centro Cultural Gabriela Mistral, institución que tendría entre sus objetivos apoyar todas las iniciativas culturales de la ciudad, crear una biblioteca pública, un hogar para niños, y un museo para perpetuar y rendirle merecido homenaje a la insigne poetisa. Crear «El rincón de la Mistral en Chile» era la idea de Emelina Molina, hermana de Gabriela.
Cuando uno profundiza en el conocimiento de la obra de Frida Kahlo y tiene el privilegio de conocer su hogar, se descubre la intensa relación que existe entre Frida, su obra y su casa. Su universo creativo se encuentra en la Casa Azul, sitio en el que nació y murió. Aunque al casarse con Diego Rivera vivió en distintos lugares en la Ciudad de México y en el extranjero, Frida siempre regresó a su casona de Coyoacán, hoy un reconocido museo que guarda su historia y legado artístico.